Educar en el respeto a la privacidad

Cada 28 de enero se celebra el Día de la Protección de Datos, una fecha clave para educar sobre la protección de la privacidad
Protección de la privacidad

 

"Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y su reputación".
Artículo 16.1. de la Convención sobre los Derechos del Niño

 

Cuando se redactó la Convención sobre los Derechos del Niño, en 1989, el mundo digital no existía tal y como lo conocemos hoy. Aunque Internet ya había dado sus primeros pasos, aún quedaba mucho para llegar al uso cotidiano que hacemos de esta red  hoy en día. Las cuestiones sobre la privacidad on-line han ido surgiendo a medida que aumentaban los diferentes usos de las redes: informativos, educativos, de entretenimiento, comerciales... haciendo necesario que todos conozcamos el impacto que el uso de la tecnología digital tiene sobre nuestra vida privada. Por eso, desde 2007, se dedica el 28 de enero a la concienciación sobre la privacidad de los datos.

Educar a niños, niñas y adolescentes sobre el derecho a la privacidad y la protección de sus datos personales es una responsabilidad de familias, educadores e instituciones. No es algo que puedan aprender solos porque los riesgos no son evidentes, a veces ni siquiera para los adultos. Forma parte de su derecho a la protección de la vida privada y de su derecho a la identidad.

Educar las bases de una ciudadanía digital responsable

Para lograr que cada estudiante adquiera un conocimiento responsable del valor de sus datos, es necesario empezar desde Educación Infantil y hacer abordajes progresivos a lo largo de todo el ciclo educativo hasta Secundaria, adaptando el contenido a cada edad.

Algunas preguntas que subyacen a las actividades educativas sobre protección de datos son:

  • ¿Qué son mis datos personales? ¿Por qué son importantes?
  • ¿Qué relación tienen mis datos con mi identidad?
  • ¿Que valor tienen mis datos para mí? ¿Y para otras personas?
  • Cuando comparto algo en Internet, ¿con quién lo comparto realmente? (amigos, familia, conocidos de amigos, empresas, intermediarios...)
  • ¿Por qué podrían estar otras personas interesadas en usar mis datos? ¿Qué intereses son legítimos y cuáles no?
  • ¿Qué es la suplantación de identidad? ¿Por qué es peligrosa?
  • ¿Que es el phishing? ¿Cómo reconocerlo? ¿Cómo puede afectarme?

Ser conscientes de la importancia de la privacidad desde muy pequeños, permitirá a niños y niñas adoptar conductas responsables respecto a sus propios datos e imagen como sobre los de los demás.

No seas estrella

"No seas estrella" es una campaña de UNICEF para concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre la importancia de proteger su identidad y su privacidad en internet y redes sociales. Este vídeo puede servir como motivación y punto de arranque de las actividades en el aula y el centro educativo sobre privacidad en internet y ciudadanía digital:

 

 

Novedades en nuestro blog educativo.

Guía de iniciativas en educación de derechos

Guía de iniciativas en educación de derechos

Este manual se centra en las iniciativas básicas necesarias para cualquier centro educativo interesado en integrar en s…

Portada del documento

Manual para la recogida de datos en centros educativos - Estudio sobre infancia y tecnología 2025

Guía para la preparación y el acompañamiento del alumnado durante la realización del estudio en los centros educativos

Una niña con el dorsal de una carrera

Gotas: Organiza tu carrera solidaria

Podéis organizar cualquier tipo de carrera o evento que una a la comunidad educativa en favor del derecho al agua.

Una niña con el dorsal de una carrera

Gotas: Organiza tu carrera solidaria

Podéis organizar cualquier tipo de carrera o evento que una a la comunidad educativa en favor del derecho al agua.

Hacemos paz

Hacemos paz

Actividad para centros educativos - Descubrid en el aula los pequeños gestos y actitudes con los que hacemos paz cada d…

Hacemos paz

Hacemos paz

Actividad para centros educativos - Descubrid en el aula los pequeños gestos y actitudes con los que hacemos paz cada d…

Hacemos paz

Hacemos paz

Actividad para centros educativos - Descubrid en el aula los pequeños gestos y actitudes con los que hacemos paz cada d…

Hacemos paz

Hacemos paz

Actividad para centros educativos - Descubrid en el aula los pequeños gestos y actitudes con los que hacemos paz cada d…

Hacemos paz

Hacemos paz

Actividad para centros educativos - Descubrid en el aula los pequeños gestos y actitudes con los que hacemos paz cada d…

Una niña sonríe mientras trabaja en un aula de primaria

La didáctica de los derechos

Comprender nuestros derechos, entender en qué consisten, cómo funcionan, qué límites tienen y qué responsabilidades con…

Una niña sonríe mientras trabaja en un aula de primaria

La didáctica de los derechos

Comprender nuestros derechos, entender en qué consisten, cómo funcionan, qué límites tienen y qué responsabilidades con…

Cartel para el aula: Nuestros derechos

Nuestros derechos: Cartel para el aula

Cartel ilustrado para el aula sobre los derechos de la infancia

La tecnología y los derechos de la infancia

Descubre el trabajo de UNICEF en España para proteger a la infancia en el mundo digital.