Canal Sur abre su programación a #SomosInfancia

La radio y la televisión públicas de Andalucía ponen el foco en los derechos de los niños y las niñas para celebrar el Día Mundial de la Infancia

La presentadora de Canal Sur Toñi Moreno, junto a un grupo de niños y niñas

20/11/2024

Los derechos de los niños y las niñas son protagonistas de la programación de Canal Sur radio y televisión para celebrar el Día Mundial de la Infancia. El ente público andaluz ha dedicado una importante parte de su parrilla diaria a informar sobre la situación de la infancia dando voz a los protagonistas en espacios informativos y de entretenimiento del 15 al 20 de noviembre.

Canal Sur se une así a la campaña de UNICEF España #SomosInfancia y 'mira' el mundo a través de ojos de los niños y las niñas para defender más y mejor sus derechos, dar a conocer sus historias y mostrar la labor de la UNICEF para contribuir a mejorar sus vidas.

Rostros y voces de la cadena, como las de Toñi Moreno, Enrique Sánchez o Juan Carlos Roldán se han unido a esta acción conjunta dando cabida a las opiniones y propuestas de los niños, niñas y adolescentes andaluces que han participado en algunos de los programas de la cadena.

La voz de la infancia en radio y televisión

En Canal Sur Televisión, programas como ‘Despierta Andalucía’, ‘Mesa de Análisis’, ‘Salud al Día’, ‘Cómetelo’, o ‘Parlamento Andaluz’, han tratado temas relacionados con la situación de la infancia y han entrevistado a jóvenes y expertos de UNICEF. También en los informativos CSN1 y CSN2 se ha analizado la situación los derechos de la infancia en el mundo 

Además, el lunes 18, en 'Hoy en Día', el magacín que presenta Toñi Moreno, ofreció un reportaje sobre el congreso estatal de agente tutor, celebrado en FIBES.

Canal Sur Radio también se ha volcado con la campaña poniendo el foco en los derechos de la infancia en sus principales programas. ‘La Mañana de Andalucía’, con Fran López de Paz, entrevistó a Chema Vera, director ejecutivo de UNICEF España.

‘Andalucía a las dos’, ‘Días D Andalucía’, ‘Por tu salud’, ‘El mirador de Andalucía’ o ‘Cambio climático’ también han emitido contenidos centrados en la situación de niños, niñas y adolescentes en Andalucía y en el mundo, desgranando los últimos informes de UNICEF y entrevistando a expertos de la organización y jóvenes.

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

Con 25€ al mes durante un año, podemos proporcionar tratamiento completo contra la desnutrición a 7 niños y niñas.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | socios@unicef.es

Canal Sur abre su programación a #SomosInfancia