#Emergencias2022: ayuda para 177 millones de niños en 145 países 

Lanzamos el mayor llamamiento de fondos de nuestra historia por el aumento de las necesidades humanitarias a nivel mundial debido a los conflictos, la crisis climática y la COVID-19.

07/12/2021

Desde UNICEF lanzamos el mayor llamamiento humanitario de nuestra historia, por valor de 9.400 millones de dólares (unos 8.300 millones de euros), con el objetivo de llegar a 327 millones de personas, incluidos más de 177 millones de niños y niñas, en 145 países y territorios durante el próximo año.

Este llamamiento supone un aumento del 31% sobre los fondos que solicitábamos para 2021 y refleja la dramática realidad de las necesidades humanitarias, que siguen creciendo a nivel mundial debido al impacto de la pandemia de la COVID-19, los conflictos y la crisis climática.

Lo contamos en nuestro informe Acción Humanitaria para la Infancia 2022. Entre las emergencias más graves a las que debemos dar respuesta el próximo año están Afganistán, Yemen, Etiopía, Haití y la crisis de los migrantes y refugiados en Europa.

A su vez, nos ocupará el cambio climático, que agrava la escala y la intensidad de las emergencias. El número de desastres relacionados con el clima se ha triplicado en los últimos 30 años. 

La escalada de conflictos también ha llevado a millones más de niños y sus comunidades al borde del abismo. Los ataques contra los niños que viven en países en conflicto, incluidos aquellos contra infraestructuras civiles esenciales para su supervivencia, siguen sucediéndose a un ritmo alarmante. El año pasado se confirmaron cerca de 24.000 violaciones graves de los derechos de los niños, o lo que es lo mismo, 72 al día.

“Millones de niños en todo el mundo sufren los efectos de los conflictos, los fenómenos meteorológicos extremos y la crisis climática”, dice la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore. “Cuando van a cumplirse dos años desde el inicio de la pandemia de COVID-19, la situación de estos niños y niñas está empeorando por las economías que se tambalean, el crecimiento de la pobreza y el aumento de la desigualdad. Como siempre, los niños que ya están inmersos en crisis son los más afectados y necesitan ayuda urgente".

Nuestros resultados para la infancia en 2021

En lo que va de este año, hemos conseguido importantes avances para los niños, niñas y adolescentes en todo el mundo con la ayuda de nuestros aliados:

  • Tratamos a 2,4 millones de niños y niñas contra la  desnutrición aguda grave.
  • Facilitamos el acceso de 5 millones de niños, niñas y cuidadores a apoyo en materia de salud mental y apoyo psicosocial.
  • Suministramos agua potable suficiente para beber, cocinar y mantener la higiene personal a 34 millones de personas.
  • 22,4 millones de niños, niñas y mujeres recibieron servicios esenciales de atención sanitaria en instalaciones apoyadas por UNICEF.
  • 110,7 millones de niños y niñas accedieron a educación formal o informal, incluyendo el aprendizaje temprano.
  • Llegamos a más de 812,2 millones de personas con mensajes conductuales sobre prevención de enfermedades y acceso a servicios sanitarios.
  • Proporcionamos acceso a canales seguros para denunciar la explotación y el abuso sexual a 3,2 millones de personas.
  • Facilitamos el acceso de 8,6 millones de mujeres, niñas y niños a intervenciones de mitigación, prevención o respuesta al riesgo de sufrir violencia de género.
  • 14,9 millones de hogares se beneficiaron de transferencias de efectivo.

Y tenemos objetivos muy ambiciosos para 2022

Sabemos que nos enfrentamos a grandes dificultades, sin embargo, aspiramos a continuar con nuestra labor para salvar, proteger e impulsar los derechos de todos los niños y niñas, especialmente de los que viven en situaciones de emergencia.

Nuestros planes para el próximo año:

  • Llevar tratamientos contra la desnutrición aguda grave a 7,2 millones de niños.
  • Vacunar a 62,1 millones de niños y niñas contra el sarampión.
  • Facilitar el acceso de 53,4 millones de personas a agua potable para beber y para sus necesidades domésticas.
  • Proporcionar a 27,9 millones de niños y cuidadores apoyo en materia de salud mental y apoyo psicosocial.
  • Proporcionar acceso a intervenciones de mitigación, prevención y respuesta al riesgo de sufrir violencia de género a 21,3 millones de niños, niñas y mujeres.
  • Proporcionar a 51,9 millones de personas canales seguros y accesibles para denunciar la explotación y el abuso sexual por parte de los trabajadores humanitarios.
  • Llegar a 77,1 millones de niños con educación formal o informal, incluyendo el aprendizaje temprano.
  • Proporcionar ayuda en efectivo a 23,6 millones de hogares.

Además, se destinarán 933 millones de dólares adicionales (826 millones de euros) al Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la COVID-19 (ACT-A), un esfuerzo global para acelerar el desarrollo, la producción y el acceso equitativo a las pruebas, tratamientos y vacunas contra la COVID-19.

A medida que la pandemia sigue lastrando la educación, la salud, la nutrición y el bienestar de los niños y niñas de todo el mundo, hace falta ayuda urgente para proporcionar herramientas que ayuden a controlarla.

Fondo de Emergencias

Ayúdanos a estar preparados ante una emergencia.

Con 80€ podemos proporcionar agua potable a 188 niños durante un mes en una emergencia, evitando enfermedades contagiosas.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | socios@unicef.es

Donar por transferencia bancaria:
BANCO SANTANDER ES26 0049 1804 16 2610410756