Huracán Beryl: 3 millones de niños en riesgo

Tenemos todo preparado para ayudar a las familias de los países afectados en el Caribe. 

Devastación tras el paso del huracán Beryl.

Una escena común en las zonas azotadas por el paso del huracán Beryl, en el Caribe, que ha dejado al menos a 3 millones de niños y niñas en riesgo. © UNICEF/UNI604842/Ogilvie

04/07/2024

El primer gran huracán del año, el huracán Beryl, ya tocó tierra en el sureste del Caribe el pasado lunes 1 de julio y ha ocasionado daños generalizados en distintos países. 

Arrasó Granada, San Vicente y las Granadinas, Barbados y Santa Lucía, provocando fuertes vientos, marejadas ciclónicas y lluvias torrenciales. 

3 millones de niños y niñas en riesgo

Los vientos, las lluvias torrenciales y las inundaciones repentinas podrían poner en riesgo al menos a 3 millones de niños y niñas en el Caribe, según estimaciones de UNICEF.

El huracán ha dañado algunos de los espacios más seguros para los niños y las niñas, como son sus hogares y escuelas.

Los fenómenos climáticos extremos están poniendo en peligro las vidas de los niños, y las familias más vulnerables son las que pagan el precio más alto.  

América Latina y el Caribe, más vulnerable

América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más propensa a desastres naturales. En el Caribe, 1,9 millones de personas, incluido medio millón de niños, niñas y adolescentes, se ven afectados por desastres cada año. 

Los pequeños Estados insulares y en desarrollo del Caribe son particularmente vulnerables a las crisis climáticas debido a su pequeño tamaño y su extrema exposición a los eventos naturales y los efectos del cambio climático.

Desde UNICEF ya estamos preparados para ayudar

Tenemos posicionados suministros vitales, incluso antes de la llegada del huracán Beryl, en varios países del Caribe. 

Nuestros equipos en todo el Caribe están listos para apoyar los esfuerzos nacionales y brindar asistencia humanitaria a las familias que lo necesiten”, afirmó Karin Hulshof, nuestra directora regional para América Latina y el Caribe. 

Entre los suministros más destacados:

  • Botiquines médicos.
  • Kits educativos.
  • Suministros esenciales de agua, materiales de saneamiento e higiene (como tanques de agua, botellas grandes y tabletas purificadoras de agua).
  • Equipamiento indispensable para la supervivencia, como tiendas de campaña de alta calidad, que se distribuye en función de las necesidades.

Apoyamos la preparación ante las emergencias en toda la región

“Es fundamental invertir en capacidades nacionales para prepararse y responder a emergencias relacionadas con el clima y proporcionar servicios esenciales a los niños y niñas”, añadió Hulshof. 

Este año, desde UNICEF hemos solicitado más de 11 millones de euros para trabajar en la preparación y respuesta a las emergencias que tengan lugar en América Latina y el Caribe, incluidos los países de la cuenca del Caribe. 

“A medida que el huracán Beryl continúa su recorrido por el Mar Caribe, se deben hacer todos los esfuerzos posibles para evitar la pérdida de vidas y mantener a los niños y las niñas seguros”, concluye la directora.

¡Tú también nos puedes ayudar a salvar y proteger a los niños y niñas en países en emergencias!

Fondo de Emergencias

Ayúdanos a estar preparados ante una emergencia.

Con 80€ podemos proporcionar agua potable a 232 niños durante un mes en una emergencia, evitando enfermedades contagiosas.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | socios@unicef.es

Donar por transferencia bancaria:
BANCO SANTANDER ES26 0049 1804 16 2610410756