Sudán: 15 millones de niños necesitan ayuda humanitaria

Se cumplen 2 años del inicio de la guerra en el país africano y las necesidades no paran de crecer.

En el centro de salud de Elhmedia, en Rokoro (Darfur Central), se examina a los niños en busca de desnutrición y se les proporciona tratamiento.

En el centro de salud de Elhmedia, en Rokoro (Darfur Central), se examina a los niños y las niñas para diagnosticar la desnutrición y proporcionales el tratamiento que les salve la vida. © UNICEF/UNI645812/Tarig

15/04/2025

Los niños y niñas en Sudán llevan 2 años en medio de una “tormenta perfecta”: hambre, violencia, enfermedades, falta de acceso a suministros... En este tiempo que dura el conflicto de Sudán, son 15 millones los niños y niñas que necesitan ayuda humanitaria para sobrevivir, el doble que en 2023.

Sin una acción urgente, la grave crisis humanitaria de Sudán podría desembocar en una catástrofe aún mayor.

Sudán: la mayor crisis humanitaria del mundo

Khadija, una niña de 13 meses con desnutrición, come un alimento terapéuticos listos para su uso en el centro de salud de Elhmedia, en Rokoro, Darfur Central.

Khadija, una niña de 13 meses con desnutrición, come un alimento terapéutico listo para su uso en el centro de salud de Elhmedia, en Rokoro, Darfur Central. © UNICEF/UNI653163/Tarig

Así de contundente se ha mostrado Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF. Sudán es la mayor crisis humanitaria y de desplazamiento infantil en la actualidad, pero “no está recibiendo la atención del mundo”. La mitad de los 30 millones de personas que necesitan ayuda humanitaria en el país son niños y niñas.

Hambre, violencia, enfermedades y falta de acceso humanitario

En estos dos años, se han multiplicado las violaciones graves contra los derechos de la infancia en un 1000%. Una vez más, los más vulnerables resultan ser las víctimas de las formas más atroces de violencia: homicidios, mutilaciones, secuestros y ataques contra escuelas y hospitales.

La violencia, ya grave de por sí, se ve recrudecida por una combinación letal de otros factores. La hambruna ha sido declarada en al menos cinco localidades y amenaza con extenderse por otras 17 zonas. Los brotes de enfermedades como el cólera o dengue cuentan con el caldo de cultivo perfecto, como consecuencia de la contaminación del agua, el saneamiento deficiente y dos desplazamientos masivos de población. A todo ello se suma el deterioro del acceso humanitario. Las restricciones o impedimentos burocráticos solo provocan retrasos y dificultades para hacer llegar suministros vitales a los niños y niñas cuya supervivencia pende de un hilo.

Es momento de actuar 

UNICEF y nuestros aliados distribuimos más de 300 kits de suministros esenciales a familias desplazadas de Al Jazirah, en el estado de Kassala.

UNICEF y nuestros aliados distribuimos más de 300 kits de suministros esenciales a familias desplazadas de Al Jazirah, en el estado de Kassala. © UNICEF/UNI698605/Nakibuuka

Russell ha alertado de que la temporada de lluvias de mayo a octubre puede empeorar la situación. Por un lado, la amenaza de inundaciones en muchas zonas puede agravar la falta de acceso alimentario y con ello, los índices de desnutrición. Las condiciones de saneamiento también podrían empeorar y con ello propiciar más brotes de enfermedades. Además, muchos de los lugares más remotos podrían llegar a ser inaccesibles para los equipos humanitarios.

Nuestros resultados en 2024 en Sudán son muy alentadores. Junto a nuestros aliados:

  • Proporcionamos asesoramiento psicosocial, educación y servicios de protección a 2,7 millones de niños y niñas y cuidadores.
  • Suministramos agua potable a más de 9,8 millones de niños y familias.
  • Examinamos a 6,7 millones niños y niñas para detectar casos de desnutrición y proporcionamos tratamiento vital a 422.000 de ellos.

Nuestra prioridad sigue siendo la asistencia de primera necesidad en las zonas de conflicto, pero no nos olvidamos de las poblaciones desplazadas ni de las comunidades de acogida en zonas más seguras, proporcionando servicios y apoyo esenciales. 

Las necesidades superan la financiación

La financiación para servicios vitales es críticamente baja, lo que amenaza con paralizar programas esenciales de salud, nutrición, educación y protección. "Dos años de violencia y desplazamientos han destrozado las vidas de millones de niños y niñas en todo Sudán. Las necesidades siguen superando la financiación humanitaria", ha asegurado Russell. La falta de ayuda puede costar más vidas.

“Instamos a la comunidad internacional a que aproveche este momento crucial para dar un paso adelante en favor de los niños y las niñas de Sudán”, insiste Russell.

Emergencia en Sudán

Millones de niños y niñas atrapados en el conflicto te necesitan. Dona ahora

Con 80€ podemos proporcionar agua potable a 232 niños durante un mes en una emergencia, evitando enfermedades contagiosas.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | socios@unicef.es

Donar por transferencia bancaria:
BANCO SANTANDER ES67 0049 0001 59 2810100005

Noticias relacionadas

La hambruna se ha declarado en el campamento de Zamzam, donde 400.000 personas se desplazaron huyendo de la violencia

Hambruna en Sudán: 400.000 afectados en el campo Zamzam

Sudán se enfrenta a la hambruna debido al conflicto, desplazamiento y falta de ayuda, afectando a 400.000 personas en e…

UNICEF construye fuentes de agua potable en la zona de Darfur central, Sudán.

El agua transforma la vida de los niños y niñas en Sudán

En las comunidades que sufren estrés por escasez de agua, UNICEF proporciona este suministro vital.

Familias con niños refugiados en Chad.

1 año de conflicto en Sudán amenaza a la infancia

14 millones de niños y niñas necesitan ayuda urgente por la violencia y una posible hambruna. 

Sudán: 14 millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria urgente

Sudán: 14 millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria urgente

3 millones de niños y niñas huyen de la violencia en busca de seguridad, alimentos, refugio y atención médica, la mayor…

Una niña dibuja sus vivencias en Sudán.

100 días de conflicto en Sudán

La situación se deteriora y los niños y niñas están viendo cosas que ningún niño debería ver jamás. 

Niños y niñas en Sudán.

Más de 13 millones de niños y niñas en riesgo en Sudán

Un mes y medio después del inicio del conflicto, es la cifra más alta jamás registrada. La necesidad de ayuda es urgent…

Niños y familias huyen de la violencia en Sudán.

Sudán: 7 niños mueren cada hora a causa de la violencia

Tres semanas después de la escalada del conflicto, los niños y las familias atrapados en el fuego cruzado son los que m…

Una niña toma un sobre de alimento terapéutico en Sudán

Crisis en Sudán: los niños viven una "tormenta perfecta"

Uno de cada tres necesita ayuda humanitaria