Todo va a salir bien: salimos a la calle

Desde hace más de un mes, niños y niñas hemos estado en casa, siguiendo las recomendaciones del Gobierno. No ha sido fácil, aunque hemos aprovechado el tiempo para estudiar, hablar con amigos y familiares por teléfono, vídeo-llamadas o redes, dibujar, y aplaudir. ¡Y ahora podemos salir!

Los niños salen a la calle

23/04/2020

A partir del domingo, llegó el momento de salir a la calle. Pero, niños y niñas ¿podemos hacer todo lo que queramos?  De momento no; hay que seguir las recomendaciones del Gobierno

Si tenemos menos de 14 años
•    Podemos salir a la calle durante 1 hora al día, cerca de donde vivimos (dar una vuelta por nuestro barrio, por ejemplo). 
•    Si vivimos en un pueblo o en el campo, podemos dar paseos también por la zona, por el bosque, pero sin alejarnos de casa
•    Podemos elegir el momento del día para salir: desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche
•    Nos organizaremos con un adulto con el que vivamos, porque tendremos que salir acompañados. Por ejemplo, si tenemos algún hermano mayor de 18 años, podemos salir juntos. 
•    Si somos tres niños en casa, podremos salir juntos a la vez, pero siempre con un adulto o adulta.
•    Seguramente, tendremos muchas ganas de encontraros con amigos y amigas y darles un abrazo o jugar con ellos. Pero ahora tendremos que estar a dos metros de distancia.  Mantenernos un poco lejos es muy importante para proteger nuestra salud y la de los demás. 
•     Eso sí, podremos salir con pelota o patinete o con el juguete que queramos, pero mejor que no los compartamos con otros niños y niñas que no vivan con nosotros.
•    Puede que cerca de casa haya un parque o un centro deportivo donde nos guste mucho ir, pero todavía seguirán cerrados 
•    Podremos dar un paseo, correr, saltar y hacer algo de ejercicio, sin acercarnos a niños o a otras personas, solo con las personas que vivimos.
•    Si en nuestro edificio tenemos zonas comunes (como un patio, jardín), podremos pasear y jugar, si los vecinos y vecinas así lo deciden. Eso sí, también cumpliendo lo anterior (mantener distancia, jugar nosotros solos…). 
•    Si tenemos fiebre, estamos enfermos o el doctor o doctora nos ha dicho que debemos estar en casa, tendremos que esperar a encontrarnos bien y salir cuando nos lo indiquen.
•    Usaremos mascarillas cuando el adulto nos diga que es necesario. 
•    Recuerda siempre lavarte las manos antes de salir de casa, al llegar, antes de comer… 

Si tenemos más de 14 años: en este caso, podremos salir a comprar, ir a la farmacia, pasear al perro, seguiremos como hasta el momento. 

Atención: poder salir a la calle es un derecho que todos los niños, niñas y adolescentes tienen, siguiendo las pautas del Gobierno. ¡Pero no es una obligación! Si algún niño o niña no le apetece salir a la calle, no es obligatorio hacerlo. 
 

 

Esta versión amigable de las medidas ha contado con la colaboración de niños y niñas de Consejos Locales de Participación que asesoran al Área de Políticas Locales y Participación de UNICEF España

Dona y ayúdanos a suministrar material sanitario para luchar contra el coronavirus.

Elige ahora tu aportación.

Con 80€ podemos proporcionar agua potable a 188 niños durante un mes en una emergencia, evitando enfermedades contagiosas.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | socios@unicef.es