Ucrania: los ataques siguen truncando las vidas de los niños

Declaración de Regina De Dominicis, directora regional de UNICEF para Europa y Asia Central
Material audiovisual sobre el conflicto en Ucrania, AQUÍ
GINEBRA/KIEV, 19 de agosto de 2023- "El terrible ataque de hoy a una zona civil en Chernigov, en el norte de Ucrania, ha causado la muerte de un niño de seis años y ha dejado heridos a al menos otros doce.
Se ha informado de que el ataque ha golpeado una plaza de la ciudad, un edificio de la universidad y un teatro, mientras las familias vivían su vida diaria. Ataques como este marcan las vidas de los afectados y erosionan la estructura de la ciudad.
Este es solo el último de una reciente secuencia de ataques que han marcado y herido a niños y niñas en todo el país.
Una y otra vez vemos cómo se trunca la vida de los niños y cómo las familias sufren el dolor insuperable de perder a un hijo, todo debido a esta horrible guerra.
El asesinato y mutilación de niños ha sido una constante durante toda la guerra. Más de 1.700 niños y niñas han perdido sus vidas o han sufrido heridas, la mayoría a causa de los bombardeos.
Los ataques deben parar. Los niños y niñas deben ser protegidos. A este país se le debe dar la oportunidad de la paz y a sus niños la oportunidad de un futuro.
Una vez más, instamos a todas las partes en conflicto a proteger a los civiles y la infraestructura civil, y a cumplir las obligaciones legales y morales de mantener a los niños fuera de la línea de fuego. Los niños, niñas y sus familias necesitan desesperadamente la paz".
Para contribuir al trabajo de UNICEF en la emergencia de Ucrania: https://www.unicef.es/ayuda-ucrania
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Para más información:
Ildefonso González
UNICEF España, Tel: 608 517 605
E-mail: comunicacion@unicef.es
Para recursos audiovisuales, suscríbete al canal de Telegram UNICEF España Multimedia/ Más información y recursos, en nuestra nueva sala de prensa www.unicef.es/prensa