Cómo hacer testamento paso a paso



Para realizar un testamento abierto, que es considerado uno de los más seguro y el más utilizado, en primer lugar, la persona interesada debe acudir al notario. Para ello, deberá pedir cita y ese día presentarse con el documento de identidad.
Es importante señalar que antes de dirigirse a la notaría el causante ha de tener una idea más o menos clara de cómo quiere hacer su testamento, aunque puede solicitar en todo momento la ayuda del notario quien le puede asesorar en el contenido, las decisiones con respecto a la herencia las debe tomar él.
El notario debe redactar por escrito reflejando el lugar, fecha y la hora en la que se ha otorgado.
Acto seguido el notario realizará un juicio de capacidad que consiste en evaluar si el testador está en sus plenas facultades para otorgar testamento. Dicho juicio de capacidad se recogerá en la propia escritura de testamento y supondrá una presunción salvo prueba en contrario de que el testador estaba un su cabal juicio en el momento de otorgarlo.
Si, por el contrario, el notario albergara dudas sobre la capacidad del testador, el Código Civil establece la posibilidad de nombrar dos facultativos para que previamente reconozcan al testador y realicen un juicio de capacidad en profundidad.
El testamento original se custodiará en la notaria y se entregará una copia simple del mismo al testador. Además, el notario comunicará al Registro General de Actos de Último Voluntad el otorgamiento de este testamento.
Finalmente, hay que destacar que el testamento es revocable, es decir, puede cambiarse tantas veces se desee, siendo únicamente válido el último.
¿Cuándo se debe hacer un testamento?
El testamento se debe realizar siempre y cuando lo crea necesario el testador dependiendo de las circunstancias personales y patrimoniales.
¿Dónde hay que ir para hacer un testamento?
Lo más común es acudir ante notario presentando su documento de identidad.
La intervención del notario garantiza que se cumplen todas las formalidades legales y además conservará el documento entregándole una copia al testador.
¿Cómo hacer testamento sin notario?
La forma de realizar testamento sin la presencia de notario es haciendo un testamento ológrafo.
¿Cómo hacer testamento ante notario
Lo primero que debe hacer el testador es acudir a la notaria que crea conveniente, ya sea de su confianza o la más cercana de su domicilio.
¿Cuánto cuesta hacer un testamento?
El coste del testamento es mínimo y asciende a unos 40€ aproximadamente.
Si quieres saber más sobre los diferentes tipos de testamento y sus principales características, haz clic aquí