Eskubideen hezkuntzako ekimenak
Haurren eta nerabeen eskubideetan oinarritutako hezkuntzan interesa duten ikastetxe, eskola eta institutuei zuzendua

- Este manual se centra en las iniciativas básicas necesarias para cualquier centro educativo interesado en integrar en su planificación un enfoque de derechos de infancia y adolescencia.
- Puede ser útil también para aquellos centros educativos que, llevando un tiempo desarrollando el programa, quieren consolidar los avances.
También disponible en: CAT | EUS | VAL
Si trabajas en un colegio, escuela o instituto, este manual te pueda servir para entender mejor el contexto de la educación en derechos de infancia, el compromiso que supone abordarla y el impacto positivo que tiene sobre los centros que la introducen en su proyecto educativo.
La educación en derechos como marco
La educación en derechos de la infancia y la adolescencia es un enfoque educativo inspirado por la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN). La CDN es el tratado internacional con mayor apoyo de la historia y que forma parte de la legislación española desde el año 1989, siendo de obligatorio cumplimiento desarrollar leyes, políticas y procedimientos que cumplan y desarrollen sus preceptos. Esto afecta de manera especial a los centros educativos, ya que directamente la ley los convierte en uno de los garantes del derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes e, indirectamente, en responsables del cumplimiento del resto de los derechos de la infancia en los espacios y durante los tiempos escolares.
Algunos beneficios de este enfoque:
- Hacer explícito el enfoque de derechos permite a toda la comunidad educativa participar en él (incluidos los propios niños y niñas), facilitando el compromiso a diferentes niveles y contribuyendo a la convivencia.
- El marco de derechos de la infancia aporta un hilo conductor a distintas actividades del proyecto educativo, agrupándolas de modo que el interés superior del niño queda en el centro.
- El incorporar los derechos de la infancia en el día a día escolar fomenta el desarrollo de las capacidades de cada estudiante, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial.
- El enfoque de derechos es incompatible con la discriminación, de manera que la comunidad educativa avanza en encontrar formas de convivencia y entendimiento que no dejen a nadie atrás.
Te interesa si: trabajas en un centro educativo y te interesa disponer de una guía con las claves básicas para implementar un enfoque educativo basado en los derechos de la infancia y adolescencia.
Conceptos clave: educación en derechos, infancia, adolescencia, protección, bienestar, convivencia, participación, desarrollo sostenible, ciudadanía global, comunidad escolar, intervención educativa, prevención, planificación, evaluación
Dirigido a: Equipos directivos de centros educativos, docentes, educadores, instituciones educativas.
Disponible en PDF en: CAS | CAT | EUS | VAL
Edita: UNICEF España, 2024
#tantakUNICEF
Lasterketa solidarioak
Jarri zure tanta!
Ikasturte bakoitzean, milaka ikasle mobilizatzen dira beren eskola eta institutuetan UNICEFek uretan, ingurumenean eta larrialdi humanitarioetan egiten duen lana babesteko. Zuen tantak batu nahi dituzue?


