Aterriza en Yangón el primer vuelo de UNICEF con suministros vitales para niños, niñas y familias afectadas por el terremoto
El vuelo, respaldado por la UE, ha transportado 80 toneladas de ayuda de emergencia mientras la devastación causada por el terremoto empeora

Material audiovisual disponible AQUÍ
Fotos de la llegada de los suministros humanitarios AQUÍ
BANGKOK/YANGÓN, 3 de abril de 2025 – En el primer vuelo humanitario de una organización de ayuda en aterrizar en Myanmar tras el devastador terremoto del 28 de marzo, UNICEF ha enviado 80 toneladas de suministros de emergencia para apoyar a niños, niñas y familias en las zonas más afectadas del país.
Este envío, apoyado por la Unión Europea, proviene del almacén humanitario que UNICEF opera en Copenhague e incluye kits de salud para emergencias, suministros médicos, tiendas de campaña y kits recreativos. Los suministros serán distribuidos en las zonas afectadas para ayudar a los niños, niñas y familias que más lo necesitan.
"La devastación en Myanmar es absolutamente catastrófica para los niños y las familias", ha afirmado June Kunugi, directora regional de UNICEF para Asia Oriental y el Pacífico. "Estamos muy agradecidos a la Unión Europea por hacer posible la entrega de estos suministros que salvan vidas, y nos comprometemos a distribuirlos lo antes posible entre los niños, niñas y familias más afectadas, asegurando estrictos sistemas de monitoreo y protección".
Poco después del terremoto, UNICEF comenzó a distribuir suministros de emergencia desde sus almacenes en Yangón y Mandalay a las zonas más afectadas. Estos incluyen medicamentos esenciales como antibióticos, analgésicos y sales de rehidratación, tabletas potabilizadoras, y kits de higiene con jabón, toallas sanitarias y desinfectantes.
Además, UNICEF ha iniciado el transporte de agua para llevar agua potable a las familias y reducir el riesgo de enfermedades. Se esperan más vuelos en los próximos días, ya que las necesidades humanitarias siguen aumentando.
El terremoto de magnitud 7.7 que azotó el centro de Myanmar el pasado 28 de marzo ha dejado a millones de niños y niñas en situación de riesgo. Los equipos de UNICEF están trabajando en condiciones extremadamente difíciles para entregar ayuda vital, siempre al lado de las familias a las que apoyan, y guiados por los principios humanitarios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia.
Para colaborar con el trabajo de UNICEF en emergencias como la de Myanmar:
www.unicef.es/emergencia-myanmar