El mundo debe actuar urgentemente para salvar a los palestinos en Gaza

Declaración de los responsables de OCHA, UNICEF, UNOPS, UNRWA, PMA y OMS

Gaza

Material audiovisual disponible AQUÍ 

NUEVA YORK, AMÁN, COPENHAGUE, GINEBRA, ROMA, 7 de abril de 2025– "Desde hace más de un mes, no han llegado suministros comerciales ni humanitarios a Gaza. 

Más de 2,1 millones de personas están atrapadas, bombardeadas y nuevamente al borde de la hambruna, mientras en los puntos de cruce se acumulan alimentos, medicinas, combustible y suministros para refugios, y los equipos esenciales permanecen bloqueados. 

Más de 1.000 niños y niñas han sido asesinados o heridos solo en la primera semana después del colapso del alto el fuego, el peor saldo de víctimas infantiles en una semana en Gaza en el último año. 

Hace apenas unos días, las 25 panaderías apoyadas por el Programa Mundial de Alimentos durante el alto el fuego tuvieron que cerrar por falta de harina y gas para cocinar. El sistema de salud, que ya operaba de manera limitada, está al borde del colapso. Los suministros médicos y de trauma se están agotando rápidamente, lo que pone en riesgo los avances logrados para mantenerlo operativo. 

El reciente alto el fuego nos permitió en 60 días lograr lo que las bombas, los bloqueos y los saqueos impidieron durante 470 días de guerra: que los suministros vitales llegaran a casi todos los rincones de Gaza. Si bien esto dio un breve respiro, las afirmaciones de que ahora hay suficiente comida para alimentar a todos los palestinos en Gaza están lejos de la realidad, ya que los suministros están a punto de agotarse. 

Estamos siendo testigos en Gaza de actos de guerra que muestran un absoluto desprecio por la vida humana. Las nuevas órdenes de desplazamiento israelíes han forzado a cientos de miles de palestinos a huir de nuevo, sin un lugar seguro al que ir. 

Nadie está a salvo. Al menos 408 trabajadores humanitarios, incluidos más de 280 de la UNRWA, han sido asesinados desde octubre de 2023. Con el bloqueo israelí ya activo durante más de dos meses, hacemos un llamamiento urgente a los líderes mundiales para que actúen con firmeza y decisión, garantizando el respeto a los principios fundamentales del Derecho Internacional Humanitario. Proteger a los civiles. Facilitar la ayuda. Liberar a los rehenes. Renovar el alto el fuego”. 

• Tom Fletcher, secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia de la OCHA 
• Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF 
• Jorge Moreira da Silva, director ejecutivo de UNOPS 
• Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA 
• Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA 
• Dr. Tedros Ghebreyesus, director general de la OMS 

Para contribuir al trabajo de UNICEF en Gaza: www.unicef.es/colabora/unidos-por/unidos-por-gaza 

Acerca de UNICEF 
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. 

Para más información: 
Ildefonso González 
UNICEF España, Tel: 609 16 00 51 
E-mail: comunicacion@unicef.es 

Para recursos audiovisuales, suscríbete al canal de Telegram UNICEF España Multimedia.
Más información y recursos, en nuestra nueva sala de prensa www.unicef.es/prensa