UNICEF acoge con satisfacción el anuncio de alto el fuego en Gaza

Declaración de la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell

Una familia desplazada por la violencia en la Franja de Gaza

Material audiovisual

NUEVA YORK, 15 de enero de 2025 – “UNICEF acoge con satisfacción el anuncio de hoy de un acuerdo de alto el fuego entre las partes en conflicto en la Franja de Gaza. Es algo que se debería haber alcanzado hace mucho tiempo para los niños y las familias de Gaza que han soportado más de un año de bombardeos y privaciones, y para los rehenes en Gaza y sus familias en Israel que han sufrido tanto.

La guerra ha causado un terrible daño a los niños y niñas de Gaza: según los informes, ha dejado al menos 14.500 muertos, miles más heridos, unos 17.000 no acompañados o separadas de sus padres, madres o tutores, y casi un millón de desplazados de sus hogares.

La magnitud de las necesidades humanitarias es enorme, y UNICEF y sus aliados están dispuestos a ampliar su respuesta. El alto el fuego debe, por fin, ofrecer a los agentes humanitarios la oportunidad de desplegar de forma segura la respuesta masiva dentro de la Franja de Gaza que se necesita tan desesperadamente. Esto incluye el acceso sin trabas para que todos los niños y las familias puedan recibir alimentos y nutrición esenciales, atención sanitaria y apoyo psicosocial, agua potable y saneamiento, educación y aprendizaje, así como ayuda en efectivo y la reanudación de las operaciones de transporte comercial.

Con el colapso de los servicios esenciales en toda Gaza, debemos actuar con urgencia para salvar vidas y ayudar a los niños y niñas a recuperarse.

Menos de la mitad de los 36 hospitales de Gaza están en funcionamiento, lo que aumenta el riesgo de brotes de enfermedades infecciosas y pone en riesgo a los niños y niñas. La producción de agua está a menos del 25% de su capacidad. Casi la totalidad de los 2,1 millones de habitantes del territorio se enfrentan a altos niveles de inseguridad alimentaria. Y el 95% de los edificios escolares de Gaza han sido dañados o destruidos.

Es imperativo que las partes respeten plenamente el alto el fuego y permitan el nivel necesario de ayuda en la Franja de Gaza a través de todos los puntos de entrada fiables. También se debe abordar urgentemente el tema de un ambiente de seguridad. 
Esto permitirá a UNICEF aumentar la detección y el tratamiento de los niños yniñas que sufren desnutrición, facilitar la vacunación de 420.000 niños menores de 5 años y apoyar la prevención de brotes de enfermedades, como la poliomielitis, el sarampión y el cólera.

Además, UNICEF insta firmemente a las partes a forjar urgentemente una solución política duradera que dé prioridad a los derechos y el bienestar de esta y de futuras generaciones de niños y niñas.

La guerra en Gaza ya ha costado mucho a los niños y niñas. Debemos actuar ahora y trabajar juntos por un futuro mejor para todos los niños”.

Para colaborar con el trabajo de UNICEF en Gaza: www.unicef.es/colabora/unidos-por/unidos-por-gaza

Acerca de UNICEF 
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.

Para más información: 
Ildefonso González
UNICEF España, Tel: 609 16 00 51 
E-mail: comunicacion@unicef.es

Para recursos audiovisuales, suscríbete al canal de Telegram UNICEF España Multimedia/ Más información y recursos, en nuestra nueva sala de prensa www.unicef.es/prensa