UNICEF España convoca sus Premios 2025

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 31 de mayo

premios UNICEF España 2025

Más información y bases de los premios, AQUÍ

MADRID, 31 de marzo 2025- UNICEF España ha abierto la convocatoria para la presentación de candidaturas de sus Premios 2025. Estos galardones reconocen el compromiso y el trabajo de personas e instituciones que contribuyen de manera significativa a cambiar la vida de los niños y niñas más vulnerables y lograr avances en la defensa de los derechos de la infancia. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el próximo 31 de mayo de 2025. 

La convocatoria de estos Premios cuenta en esta edición 2025 con tres categorías internacionales: 

  • PREMIO UNICEF ESPAÑA “TRANSFORMA”: se concede a proyectos, iniciativas o actuaciones que una persona, grupo de personas, institución, entidad y/o empresa hayan desarrollado con el objetivo de transformar la vida de los colectivos menos favorecidos, a través de la sensibilización y la movilización de la sociedad en favor de la infancia y sus derechos. 

  • PREMIO UNICEF ESPAÑA “COMUNICA”: se concede al trabajo individual o colectivo de los profesionales de los medios de comunicación, así como de aquellas entidades o medios de comunicación que pongan de manifiesto y difundan la situación de vulnerabilidad que atraviesa la infancia en el mundo, así como las iniciativas puestas en marcha para la promoción y la defensa de los derechos de los niños y las niñas. 

  • PREMIO UNICEF ESPAÑA “JOAQUÍN RUIZ-GIMÉNEZ”: como homenaje permanente al que fue durante muchos años presidente de UNICEF España, se concede este premio a personas con una trayectoria vital/profesional que destacan por su dedicación constante y prolongada al avance en los derechos de la infancia, bien a través de la apuesta por proyectos e iniciativas o actuaciones concretas o bien a través de la incidencia política y/o social. 

Para el presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez-Pertierra, estos premios quieren poner de relieve, en un momento especialmente complicado para la infancia, “la labor social y humana realizada por personas, equipos de trabajo o instituciones en el ámbito nacional e internacional, relacionada con el bienestar de la infancia y que responda a los valores que promueve UNICEF. La labor de estas personas y colectivos, su entrega y dedicación, nos da esperanza para el futuro y hace de este mundo un lugar mejor y más justo para los niños y las niñas”. 

La ceremonia de entrega de los Premios UNICEF España 2025 tendrá lugar en Madrid en el mes de septiembre. 

En anteriores ediciones, los Premios UNICEF España han reconocido el compromiso con la infancia de personas y entidades como Malala Yousafzai, defensora de los derechos de las niñas a la educación; la ex niña soldado China Keitetsi; el investigador de la vacuna de la malaria Pedro Alonso; Quino, el creador de Mafalda; Su Majestad la Reina doña Sofía; el ex secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-Moon; la activista afgana Shabana Basij-Rasikh; y entidades como la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Hospital La Paz de Madrid, Pulseras Candela o Proactiva Open Arms. 

Toda la información sobre los premios, las bases de la convocatoria y el formulario de inscripción online están disponibles en la web https://www.unicef.es/premios-unicef

Para contribuir con el trabajo de UNICEF España: www.unicef.es/hazte-socio

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. 

Para más información:
Belén Ruiz-Ocaña
UNICEF España, Tel: 689 94 81 73 
E-mail: comunicacion@unicef.es 
Para recursos audiovisuales, suscríbete al canal de Telegram UNICEF España Multimedia/ Más información y recursos, en nuestra nueva sala de prensa www.unicef.es/prensa