UNICEF España impulsa la innovación como clave para la protección de los derechos de la infancia
El encuentro ha reunido en Madrid a más de 180 expertos del ámbito de la innovación y el emprendimiento

Fotografías disponibles AQUÍ
Madrid, 6 de marzo de 2025 – UNICEF España ha reunido a más de 180 profesionales de diversos sectores en la sede de ISDI en Madrid para celebrar la segunda edición de Futuri&a, un encuentro bienal que conecta a la organización con el ecosistema de innovación y emprendimiento español.
En esta jornada, expertos en emprendimiento, tecnología, inversión de impacto y derechos de la infancia han compartido ideas y experiencias con el objetivo común de encontrar soluciones innovadoras que transformen la vida de niños, niñas y adolescentes.
En esta edición, la cita se ha convertido en un espacio de reflexión sobre cómo la innovación y el emprendimiento social pueden ser aliados esenciales para garantizar el futuro de los derechos de la infancia en España.
La jornada ha servido para responder a dos preguntas clave: ¿Por qué la innovación es crucial para afrontar los desafíos de la infancia? y ¿Cómo puede la inversión de impacto marcar la diferencia en la vida de los niños y niñas?
“La innovación no es una opción, es una necesidad urgente. Sin ella, no podremos resolver los problemas persistentes que afectan a la infancia”, ha subrayado Luis López Catalán, director de Innovación, Tecnología e Integración de datos de UNICEF España. “Invertir en la infancia es una responsabilidad que no podemos eludir, porque es la base para construir una sociedad más justa, próspera e innovadora”.
Mesa redonda sobre innovación e infancia
Durante el evento, varios expertos han debatido sobre la importancia de situar los derechos de la infancia en el centro del emprendimiento y la inversión social, y han discutido posibles caminos para lograr que la innovación sea una herramienta clave en la mejora de la vida de los niños y niñas.
Han participado en esta mesa redonda Raúl Sánchez, director de Inversiones de Impacto de COFIDES; Ana Laguna, cofundadora de Zoundream; Arturo Benito, CEO de Impact Bridge; y Fernando Summers, director de ProEduca. Ha moderado la sesión Iria Mata, técnico de Proyectos Educativos de la Fundación Cotec.
Pitch Day: innovación al servicio de la infancia y la salud mental
Como parte de la jornada, UNICEF Lab, en colaboración con IMPACT Accelerator de ISDI y UNICEF España, ha celebrado su Pitch Day anual. En este espacio se han presentado seis proyectos enfocados en la salud mental y el bienestar infantil. Desarrollados por startups, grupos de investigación y entidades del tercer sector, estos proyectos demuestran cómo la innovación y la inversión de impacto pueden ofrecer soluciones reales a los desafíos que enfrenta la infancia.
“Estamos muy orgullosos del trabajo realizado por los fundadores de la 7ª edición de UNICEF Lab”, ha declarado Jesús Tapia, director de IMPACT Accelerator. “Su presentación durante Futuri&a pone de manifiesto cómo la colaboración entre el sector público, privado y el tercer sector está transformando la vida de las generaciones futuras”.
Los proyectos de UNICEF Lab presentados en Futuri&a son:
Marta Gomá ha presentado Bruc Salut, destinado al crecimiento emocional de las familias y para profesionales.
Ignacio Canales ha dado a conocer Hello Miinta, que apuesta por generar conversaciones que apoyen emocionalmente a los jóvenes.
Silvia Fron ha explicado ASAPME, que apuesta por la gamificación para la prevención y promoción de la salud mental en la población infantojuvenil.
Montserrat García ha presentado un proyecto de Universidad de Alcalá para la creación de intervenciones psicoeducativas dirigidas a la comunidad educativa al completo.
Ester Pérez ha contado Teamworkz, cuyo objetivo es la promoción, la inclusión y el apoyo a las personas neurodivergentes.
Mónica Fidelis ha presentado Som 360, una plataforma digital impulsada por San Juan de Dios como punto de encuentro de la salud mental, ofreciendo información rigurosa, sencilla y empoderando al usuario.
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Para más información:
Belén Ruiz-Ocaña
UNICEF España, Tel: 689 94 81 73
E-mail: comunicacion@unicef.es
Para recursos audiovisuales, suscríbete al canal de Telegram UNICEF España Multimedia/ Más información y recursos, en nuestra nueva sala de prensa www.unicef.es/prensa