Ya somos...
Centros en red
Escuelas amigas
Centros referentes
Participa en red con UNICEF
La red de centros educativos de UNICEF es un reflejo del esfuerzo que desarrollan colegios, escuelas e institutos en su compromiso con los derechos de la infancia y la ciudadanía global. Los centros participantes son muy diversos: desde escuelas infantiles a institutos de bachillerato, desde pequeños centros rurales agrupados a colegios de varias líneas en grandes ciudades... Hay centros oficiales de distinta titularidad y escuelas de enseñanaza no oficial. Todos aquellos centros comprometidos con los derechos de la infancia son bienvenidos y tienen algo que aportar.
Cada centro, un compromiso por la infancia
En el día a día de un centro educativo puede ser difícil comprometerse al máximo nivel en todas las propuestas en las que quisiéramos involucrarnos. Por eso, cada centro que colabora con UNICEF decide el grado de implicación que desea afrontar cada curso, con niveles de compromiso crecientes y que llevan a cambios cada vez más profundos en aspectos clave del Proyecto Educativo de Centro.
Los diferentes niveles de compromiso permiten a cada centro enfocarse en aquellas actividades educativas y de movilización que mejor se adaptan a su proyecto educativo y a la planificación anual. Estos niveles de compromiso son:
Centros en red
¿En vuestro centro tenéis interés en conocer más sobre los derechos de la infancia, la ciudadanía global o la cooperación al desarrollo y os gustaría recibir información sobre estos temas y materiales didácticos para el aula? Registrando tu centro educativo en la web podréis recibir información y materiales educativos y compartir vuestras experiencias a través de nuestro blog. Si además os involucráis en alguna actividad de campaña recibiréis el reconocimiento como Centro Colaborador durante el curso.
Escuelas amigas
Si en vuestro centro tenéis un decidido compromiso con la cooperación, con la solidaridad global y con el apoyo a la infancia más vulnerable en situaciones de emergencia y queréis movilizaros para conseguir recursos económicos que contribuyan a la mejora de las vidas de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo, podéis firmar un acuerdo de colaboración como Escuela Amiga de UNICEF.
Centros referentes
Es posible que, tras un tiempo formando parte de la red de centros, os hayáis comprometido cada vez más en un proyecto educativo centrado en los derechos de la infancia, en la educación de ciudadanos conscientes de los problemas globales y en la responsabilidad de que la escuela sea un verdadero entorno protector de los niños, niñas y adolescentes, así como un agente promotor de su desarrollo. Si es vuestro caso, podéis optar al reconocimiento como centro referente en derechos de infancia y ciudadanía global.
Novedades de la red de centros

Gotas solidarias frente al COVID-19
La educación no se ha detenido por el COVID-19, ni tampoco este virus ha podido con el espíritu de solidaridad de la comunidad educativa. Buena muestra de ello es el Reto Entrenamiento Solidario
Comparte tu visión como docente de esta crisis - #educaCOVID19
Nos interesa conocer las propuestas e ideas de centros y docentes para hacer frente a esta emergencia porque creemos que pueden servir como base de conocimiento para otras escuelas y otras situaciones similares. ¿Nos ayudas?
Exposición Itinerante de UNICEF - Agustinas Valladolid
En el aula Karibuni del Colegio Ntra. Sra. de la Consolación, hemos montado la exposición itinerante de UNICEF sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible que está recorriendo España
Lavados de manos que salvan vidas
Los niños de Alaria Nursery Schools se suman al Día Mundial del Lavado de Manos de UNICEF.
Dando alas en Maristas Guadalajara
Maristas Guadalajara presenta su primera semana de la participación infantil y juvenil, en la que han profundizado sobre el derecho a la participación en la escuela.
El IES Alonso de Avellaneda se lava las manos con UNICEF
Para celebrar el día mundial del lavado de manos, hoy 15 de Octubre de 2019, los alumnos y alumnas del CFGM de Atención a personas en situación de dependencia y del CFGS de Mediación comunicativa, han hecho una recolecta para destinarlo a UNICEF.
Hablamos de cambio climático en el Colegio Alameda de Osuna
El cambio climático, la gota fría, la contaminación, el mal uso de los recursos, la sequía, la desertificación…, todo esto y mucho más hemos trabajado en el Colegio Alameda de Osuna de la mano de David y Aitor, dos voluntarios universitarios de Campus 89 - Unicef.
Un mundo mejor es posible - Alumnos solidarios del Colegio Joyfe
Desde el Colegio Joyfe, Centro Referente en Educación en Derechos de la Infancia y Ciudadanía Global, nos hacen llegar este post para compartir su proyecto Alumnos Solidarios de Joyfe.
Virgen del Pasico: Renovación de la distinción de Escuela Amiga de UNICEF
El pasado miércoles 19 de junio, la Cooperativa de Enseñanza Virgen del Pasico, junto a sus dos centros Virgen del Pasico y Pasico II, ha renovado su compromiso como Escuela Amiga de UNICEF
Medimos la eficacia de la vacuna del buen trato :-)
Este curso hemos propuesto una actividad educativa para reflexionar y actuar contra la violencia en nuestro entorno: la vacuna del buen trato. Para medir su eficacia hemos preguntado a los centros participantes cómo valoran la actividad... ¡Gracias por las respuestas!
Gotas en el CRA El Jaral
Marcha Gotas para Níger para celebrar el día del centro del CRA El Jaral (Cáceres)