5 vídeos para tratar en el aula los riesgos de las redes
Estos 5 vídeos son cortos pero están llenos de mensaje y nos ayudarán a abordar en el aula algunos riesgos de las redes sobre los que los más jóvenes necesitan aprender y reflexionar
Internet y las redes, el mundo digital en su conjunto, tienen un enorme potencial educativo y son herramientas valiosas para contribuir a hacer efectivos derechos de la infancia como el derecho a la información o a la libertad de expresión. Sin embargo presentan algunos riesgos sobre los que es necesario educar y que conviene abordar en las aulas de manera directa, explícita e intencional. Te presentamos seis vídeos muy breves que ayudarán a plantear un debate sobre los posibles peligros que nos acechan on-line. Estos vídeos funcionarán mejor desde segundo ciclo de Educación Primaria hasta Bachillerato.
"Los seguidores que tú no ves" - La protección del derecho a la privacidad
Este vídeo nos presenta el día a día de una niña frente a un misterioso espejo. Su vida no tiene nada de particular ni parece que corra ningún riesgo, pero no sabemos qué hay al otro lado del cristal.
Las actividades diarias de cualquier niña, niño o adolescente forman parte de su vida privada y deberían estar fuera de miradas de extraños. Aprender a proteger nuestra intimidad de las miradas ajenas forma parte de la educación en ciudadanía digital.
"Piensa antes de aceptar" - La protección frente al abuso y la explotación
Las redes sociales son parte de las relaciones de muchos adolescentes y siempre hace ilusión recibir solicitudes de amistad... solo que no siempre hay un posible amigo detrás. El catfishing es un engaño que consiste en la adopción de una identidad falsa en la red, habitualmente con la intención de estafar o abusar de otra persona. Este vídeo nos presenta una situación por la que muchos adolescentes que empiezan a usar redes sociales han pasado.
"No seas estrella" - La protección de nuestros datos
A todos nos gusta que nos hagan caso, pero a nadie le gusta sentirse observado. "No seas estrella" es una campaña de UNICEF que descubre la parte menos agradable de la fama y permite concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre la importancia de proteger su identidad y su privacidad en internet y redes sociales.
"Dos en tu clase" - Protección frente al ciberacoso
Este vídeo, de la campaña de UNICEF #2entuclase está protagonizado por el actor Miguel Bernardeau e incide sobre el ciberbullying que sufren muchos estudiantes en las redes sociales. Es un mensaje dirigido especialmente a quienes son testigos de estas conductas, aunque no participen en ellas, porque son quienes más pueden hacer por frenarlas.
Piensa antes de enviar - Protección frente al delito
¿Cuándo un mensaje es una broma un poco pesada y cuando es un ataque? No todos los adolescentes saben distinguir que lo que les hace gracia a ellos no es necesariamente divertido y que incluso puede ser hiriente. Si el vídeo anterior se dirigía a quienes no participan en el bullying, este se dirige directamente, quizás sin darse cuenta, están a punto de cometer o contribuir a un delito de acoso.
Más sobre tecnología y derechos de la infancia
Actividad para celebrar el Día Mundial de la Infancia
¡Somos infancia!
Este 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia, queremos proponer una reflexión sobre lo que significa la infancia y la adolescencia: qué nos preocupa, que valoramos más, qué queremos reivindicar desde las aulas... ¿Te sumas?
La tecnología y los derechos de la infancia
Descubre el trabajo de UNICEF en España para proteger a la infancia en el mundo digital.
© UNICEF/UN017602/Ueslei Marcel